"¡MÁS! Memorias de un matrimonio abierto" de Molly Roden Winter
Ficha técnica:
¡MÁS| Memorias de un matrimonio abierto
Autora: Molly Roden Winter
Traducción de Patricia Antón
Octubre 2025, primera edición
Cubierta Rosa Lladó
320 páginas
Mientras en España hablamos de "La isla de las tentaciones" aparece un libro que pregona justamente lo contrario. Si en Villa Playa o Villa Montaña caer en la tentación supone una infidelidad imperdonable que arrastra llantos y gritos, insultos y malos modos, en Memorias de un matrimonio abierto lo que hace Molly Winter es mostrarnos con naturalidad cómo se llega y cómo se cultiva un matrimonio abierto. Que ella es defensora de la fórmula se puede colegir de su propia forma de vida. Así lo decidió hace años con su marido, Stewart, y parece que les va bien, al menos es la información que nos llega a través de sus artículos autobiográficos en revistas y, sobre todo, de esta especie de santificación de la libertad matrimonial que supone este libro que tenemos en las manos.
En este sentido, el libro es autobiográfico, una autoficción depurada, sin dramatismos pero con muchos datos que nos ponen en la pista de la vida de la autora. Defiende que eso que algunos llaman poliamor es un atractivo elixir que le echa salsa a la existencia y que consigue que el aburrimiento del matrimonio convencional se vea sacudido por un terremoto de emociones. Esta defensa del matrimonio abierto, de la pareja abierta en realidad, tiene sus toques de celos, dudas, compromisos y, en definitiva, de controversias. Molly viene a decirnos que, llegando a los cuarenta, las mujeres se plantean que la vida cotidiana es una especie de corsé inasumible si uno quiere seguir estando en plenitud. Ese cansancio vital es el que lleva a la autora y protagonista del libro, a salir una noche y entrar en un mundo diferente. Compaginar al marido con algunos amantes no es demasiado complicado. Pero hay un paso más. También el marido va a entrar en esa rueda de emociones que convierte a la pareja en una multitud. Tres son multitud. Muchos más de tres son multitudes. Pero parece merecer la pena.
Lo que pondera Molly Winter en su obra es, también, el encanto de la aventura, el sabor de lo nuevo, el gusto de gustar y de comenzar de nuevo cada vez. Lejos de que el matrimonio se convierta en un sobre lacrado, en un sello que no haya forma de romper, las parejas abiertas no cesan de tener oportunidades. Todo cabe en esa fórmula y hasta los hijos llegarán a entenderla, no en vano algún día ellos mismos estarán en una situación parecida: cuarentañeros dispuestos a no perder el hilo de las novedades que la vida ofrece si uno está dispuesto a encontrarlo. Hablando en sentido técnico: el poliamor como cura de la inevitable decadencia del matrimonio convencional.
Quién es Molly Roden Winter
Molly y su marido, Stewart, llevan 24 años casados. Desconocemos si su secreto está, efectivamente, en su actitud de pareja abierta desde hace unos años. Ella se crió en Evanston, Illinois, y vive con su familia (Stewart y dos hijos) en Park Slope, Brooklyn, Nueva York, según cuenta en la biografía que adorna su página personal. Su trayectoria literaria se basa en los ensayos "personales" que escribe para revistas como The Cut, Time Magazine y Romper. Pero, además, es uno de los miembros del dúo musical House of Mirth. El otro miembro es Emily Isaac. Este libro ha levantado mucho ruido tras su publicación y ha abierto, o reabierto, el debate sobre la monogamia, la fidelidad, el matrimonio y el poliamor. Es decir, sobre la pareja y sus asteroides.
Sobre Gatopardo Ediciones
Sigo desde su nacimiento en 2015 a la editorial Gatopardo. Me descubrió a dos autoras a las que leo con pasión. Se trata de Barbara Pym y de Elizabeth Taylor. En este blog hay cumplida reseña de las novelas de ellas y también de otros libros de Gatopardo que me han gustado muchísimo.
La vida breve de Katherine Mansfield
Mi opinión de lectora: Memorias de un matrimonio abierto forma parte de esa clase de libros que se han puesto de moda y que llamaríamos de autoficción actual. Los episodios de la vida de la autora aparecen novelados con un tono de humor, aunque desliza mensajes más serios sobre lo que ella opina del asunto en cuestión. Está escrito con aire ligero, con un uso continuado de diálogos que hacen más leve la lectura y da la impresión de que puede tratarse de una novela para chicas. Sin embargo, pensar esto sería un error pero, al fin y al cabo, son las mujeres las que leen novela y las que se rompen la cabeza con esto de las clases de amor. Desde Doris Lessing hasta ahora el amor despojado de romanticismo y lleno de problemas está en la vida de casi todas nosotras.

Comentarios