"Punto cero" de Seicho Matsumoto
Es una pena que no haya quedado escrito el proceso de trabajo que seguía Matsumoto con sus novelas. Porque tenía que ser muy curioso. Hay escritores que lo han dejado claro, por ejemplo Agatha Christie y sus Cuadernos, que incluso se han publicado. Produce una gran curiosidad cómo se engarza cada elemento, cómo se va enhebrando el argumento, de dónde salen las ideas... En el caso de esta novela ahí están los trenes, como en el resto de las que hasta ahora he leído del autor. Qué gran fijación con los trenes, las estaciones de ferrocarril, los viajes, tiene este autor!
Matsumoto ha colocado como protagonista a una mujer, una muchacha de veintiséis años, recién casada, que se ve envuelta en un grave problema ante la desaparición de su esposo. Ese es el comienzo de todo y nada diré del final porque el spoiler aquí no tiene perdón. Las investigaciones de la muchacha generan una lección de geografía y otra de vías de comunicación, porque de las dos cosas está colmada la historia. De un lado a otro, Teiko Itane tendrá que averiguar qué ha sucedido con su esposo, Keniche Uhara, y por qué. Las cosas, de todas formas, no suceden en el aire. El escritor va dejando pistas, migas de pan, a lo largo de la novela, que te hacen intuir las cosas o preguntártelas al menos. Hay detalles que son fundamentales y que no puedes dejar escapar. En todo caso, intriga asegurada, ganas de seguir leyendo y deseos enormes de saber el final, el cóctel propio de toda gran novela policíaca.
Traducción de Marina Bornos
Libros del Asteroide, noviembre de 2025
Idioma original: japonés
Número de páginas: 312
Otras novelas de Seicho Matsumoto reseñadas en este blog:

Comentarios