"La señorita Else" de Arthur Schnitzler
A través del monólogo interior de Else, el autor de este pequeño libro, Arthur Schnitzler, nos cuenta una historia sobrecogedora, con gran crítica social y llena de incertidumbre y de dudas durante todo su desarrollo. Mientras Else pasa una temporada de descanso con su madre y su hermano, recibe una carta en la que se le revelan las deudas de su padre y la forma en que ella puede contribuir a que desaparezcan. Un dilema moral que será el centro de la narración y que aporta un sorprendente final.
Arthur Schnitzler (Viena, 1862-1931) formó parte de la rica y culta burguesía judía que tanto influyó en la vida cultural germánica finisecular. Obras como Relato soñado (1999), El regreso de Casanova (2000), Apuesta al amanecer (2000),El destino del barón Von Leisenbohg (2003), Juventud en Viena (2004), Morir (2004), El teniente Gustl (2006) o Tardía fama (2016), todas ellas publicadas en Acantilado, revelan una extraordinaria modernidad, tanto en el orden psicológico como en el meramente formal. Introductor del monólogo interior en la literatura alemana, Schnitzler es uno de los escritores más significativos de finales del siglo XIX y principios del XX.









Comentarios