"Bajo la nieve" de Helen McCloy


 Bajo la nieve

Helen McCloy

Editorial Hoja de Lata, 2023

Traducción de Raquel García Rojas


De qué va la cosa:

Esta es una trama de misterio que se desarrolla en un espacio reducido y que tiene a unos protagonistas muy concretos, de forma que el asesino está cerca. La joven Kitty Jocelyn aparece muerta a unas pocas calles de distancia de su mansión, en la que, precisamente, se ha presentado en sociedad esa noche. Así que ya sabemos que la alta sociedad neoyorkina de los años treinta es el escenario de los hechos y vamos a encontrarnos a unos sospechosos de altura, como una madrastra, un periodista de cotilleo, una secretaria o una buenísima prima, aunque nunca se sabe. La posible causa de la muerte es también muy original, una sobredosis de pastillas adelgazantes, algo que nunca se le hubiera ocurrido a la maestra Agatha Christie. 

Naturalmente la investigación corre a cargo del detective de la casa, léase de la autora y sus novelas, es decir, el psiquiatra con dotes detectivescas Basil Willing. Cómo de famosos y usuales serían los psiquiatras en esos años treinta en ese paraíso rocambolesco que aparece en todas las novelas de McCloy como el gran gurú del misterio...

Su autora:

Este es el segundo libro que la editorial Hoja de Lata publica de la autora. El primero fue su obra más famosa y premiada "Un reflejo velado en el cristal". Helen Clarkson, su verdadero nombre, tuvo éxito y prestigio en su época, como una de las damas del crimen en América. Había nacido en 1904 en la ciudad de Nueva York y llegó a presidir la Asociación de Escritores de Misterio de EEUU, siendo la primera mujer que ocupó ese cargo. Tiene un estilo elegante y certero y le da mucha importancia a la penetración psicológica de los personajes, quizá por eso eligió a un psiquiatra como detective fijo en sus novelas. Murió en Woodstock en 1992. Resulta fundamental la labor de las editoriales independientes, como Hoja de Lata, a la hora de traernos la obra de novelistas prácticamente desconocidas por nosotros y con una trayectoria literaria de importancia y de calidad. 

Comentarios

Entradas populares