"El amante de Lady Chatterley" de Laure de Clermont-Tonerre, 2022



(La protagonista en Venecia, de viaje con su hermana y su padre)

Constance Chatterley (de soltera Reid) es una joven de ideas liberales que se ha casado con un baronet, Clifford Chatterley, inválido a consecuencia de las heridas sufridas en la Gran Guerra. Ambos van a vivir a la mansión familiar del marido y allí comienzan su vida de casados. La casa es bastante oscura, casi tétrica, está llena de cachivaches antiguos y contrasta con la naturaleza de alrededor: hermosos bosques de prados, césped maravilloso y bien cortado, setos, flores silvestres, un lago y algunas casas de los trabajadores de la finca. Entre esos trabajadores que llegan nuevos a la casa está Oliver Mellors, antes teniente y ahora simple guardabosques. Sin embargo, no es un trabajador manual sin más, porque de niño era muy listo, como atestiguan las antiguas maestras y lee libros, entre ellos y con devoción al propio James Joyce. La vida sexual en el matrimonio simplemente no existe y para Connie esto es una situación terrible. En su marido no hay deseo ni pasión, pero tampoco ternura ni sensibilidad. Se diría que con sus piernas murió también su corazón. Ella se siente sola y atrapada en un futuro perverso y su único solaz es, precisamente, esa naturaleza tan hermosa que rodea la mansión y que se ofrece como un recurso para poder distraer su soledad y, sobre todo, su desesperanza. La desesperanza es el sentimiento más común en esos años posteriores a la guerra, porque todo el mundo ha perdido algo importante y hay que reconstruirse como sea. Ese sentimiento de reconstrucción es algo que el autor del libro pondera especialmente y que aquí se recoge con fidelidad. 


(Este es el momento en que el matrimonio Chatterley llega a su casa solariega)


(Una escena tensa cuando el cochecito que usa Lord Chatterley tiene que ser ayudado por Mellors y Connie porque se atasca en el suelo de hierba)

Constance y Oliver Mellors se conocen y conectan de modo natural. Se enamoran y culminan su amor. Ambos están casados, viven situaciones complicadas en sus matrimonios y ansían ser libres para estar juntos. Libertad, esa gran palabra. A Clifford Chatterley no le importaría que su esposa tuviera una aventura con un hombre adecuado y quedara embarazada, de modo que hubiera continuidad en su dinastía familiar. Pero, desde luego, Mellors no es ese hombre. Y tarde o temprano todo el contorno, las familias de los mineros, de los trabajadores y los amigos importantes de los Chatterley, todos tendrán noticia del affaire y lo criticarán. El adulterio no es el problema, sino la desigualdad entre los dos. 

Sin dar detalles: la cosa termina bien, afortunadamente. 


(La pareja protagonista, Emma Corrin y Jack O'Connell, ambos muy buenos actores y con mucha química entre ellos)


(Me gusta especialmente como hace su papel O'Donnell y no es un papel nada fácil, porque puede caer en lo ridículo incluso. Pero lo sortea con gran habilidad y naturalidad)


(Emma Corrin es una actriz muy joven y versátil, con una gran fotogenia y nada exagerada en sus expresiones. Aquí muestra un aire inocente y sorprendido porque está con Mellors en uno de sus primeros encuentros)

La película traslada fielmente el espíritu de Lawrence, su rebeldía ante un mundo que estaba perdiendo lo mejor de sí mismo ante el incipiente maquinismo, la búsqueda del negocio (Clifford se va a dedicar a explotar viejas minas), y su reivindicación de la vida con la naturaleza, de la vida serena, sencilla y sensible, que es a la que aspira Mellors y la que desea llevar Connie tras conocerlo. Para Lawrence la sexualidad es el territorio en el que se expresan mejor los sentimientos puros e íntimos del hombre, por eso en la película no pueden faltar determinadas escenas de desnudos y de encuentros entre los dos amantes. Contra lo que se puede pensar, ninguna de esas escenas excede lo que es el erotismo propio de la pasión amorosa entre dos personas libres y adultas. Una cosa que se agradece es que la película no entre en recreaciones preciosistas que la convertirían en absurda y le quitarían el alma. La contención es otra de sus virtudes y el simbolismo de los gestos y de las frases es un elemento fundamental de la adaptación. 

Por otro lado, hay que hablar de los intérpretes. Todos ellos están muy bien elegidos. La hermana de Connie, Hilda, tiene esa prepotencia de las personas superiores intelectualmente. Ella no soporta a Clifford pero considera que Mellors no está a la altura de su hermana. Clasismo puro y duro. Ella es moderna  hasta cierto punto. Ni siquiera cuando ve que hay libros en su cabaña se convence. La señora Bolton, la cuidadora del baronet que aquí tiene un papel casi de protección sobre Connie y en el libro establece una escabrosa relación con el lord, es la única que entiende la necesidad de hombre que siente la protagonista, puesto que ella ha tenido esa sensación de comunión entre ella y el hombre de su vida, su marido muerto en este caso, al que aluden ambas en una conversación. Clifford tiene esa mezcla de desvalimiento y crueldad que define al personaje. Mellors es un hombre tierno, que no se anda con tonterías, pero que tiene una fineza natural y una visión del amor y la sexualidad que representa la del propio Lawrence. No es servil, aunque sea un guardabosques. No se avergüenza de sí mismo, ni de sus deseos y pasiones. Tampoco de su cuerpo, algo que a Connie la deja maravillada.  Y ella, Emma Corrin, la protagonista, es una gran actriz que hace un papel extraordinario. Únicamente contradice al libro original en su peso: Lawrence habla de que no era una "sardina" sino una muchacha escocesa, muy lustrosa y con hermosas redondeces. 


Esta es una buena versión del libro y una gran película. Además de lo anterior podríamos hablar de lo ajustado del vestuario, con esos vestidos ligeros y esos colores tan apropiados. O de la música, o de la ambientación. O del guion, que deja atrás lo superfluo y se centra en lo esencial. Lo importante es que no creo que a ningún lector de Lawrence le disguste. Y quizá mucha gente, después de verla, salga corriendo a buscar el libro. 

El amante de Lady Chatterley, 2022
Título original. Lady Chatterley's Lover
103 min. Reino Unido 
Dirección: Laure de Clermont-Tonnerre
Guion: David Magee.  Novela: D.H. Lawrence
Fotografía: Benoît Delhomme
Reparto:
Emma Corrin, Jack O'Connell, Joely Richardson, Faye Marsay, Ella Hunt, Matthew Duckett, Marianne McIvor, Sandra Huggett, Nicholas Bishop, Eugene O'Hare, Ellie Piercy
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; 3000 Pictures, Blueprint Pictures, Netflix.  Distribuidora: Netflix

(Datos técnicos extraídos de Filmaffinity) (Fotogramas de la película)

Comentarios

Entradas populares