"Hotel du Lac" de Anita Brookner


Sobre la autora: 

 Anita Brookner nació en Londres en 1928 y obtuvo reconocimientos académicos a su intuición, trabajo, inteligencia y talento. Después de su doctorado en Arte, en 1967 consiguió la cátedra Slade en la Universidad de Cambridge, la primera mujer en lograrlo. Publicó diversos estudios sobre temas artísticos y hasta los cincuenta y tres años no vio la luz su primera novela. Le siguieron otras veintitrés. Con la titulada Hôtel du Lac, de 1984, fue ganadora del Booker Price. Murió en 2016, también en Londres. 

Sobre la novela: 

La protagonista del libro es una escritora llamada Edith Hope. Ella escribe novelas románticas y quizá se meta en más líos de los debidos. El caso es que tras un escándalo en el que se ve involucrada, decide, por consejo de sus amigos, abandonar la Gran Bretaña y marcharse a pasar una temporada a Suiza, a las orillas del lago Leman, y allí llega al Hotel du Lac, elegante y discreto. El argumento le sirve a Brookner para mostrarnos una curiosa y realista galería de personajes que dan brillo a la novela y que interactúan con Hope cada cual a su modo. Huir del escándalo no parece, sin embargo, un antídoto suficiente como para no meterse en otro lío y en cuestiones sentimentales parece que Edith no logra acertar. El declive social que sufre la escritora como consecuencia de sus líos es uno de los elementos más fuertes de la historia por el sufrimiento que causa y por lo injusto que es estar sometido a las conveniencias sociales. Este tema lo trata con asiduidad Edith Wharton en sus novelas, quizá porque lo vivió muy de cerca, y Anita Brookner, una mujer muy especial, también lo recoge aquí. 

Sobre el estilo: 

Anita Brookner comenzó a publicar novelas con más de cincuenta años pero tenía ya consolidada una enorme trayectoria como estudiosa del arte, catedrática, profesora, doctora y estudiosa sobre temas artísticos. Llegó a publicar veinticuatro novelas, lo cual es mucho teniendo en cuenta que empezó relativamente tarde aunque tuvo una existencia muy larga: murió con ochenta y ocho años. Era una mujer muy preparada pero no hay en ella pedantería alguna cuando escribe novelas. Es maestra a la hora de describir la naturaleza, pero, sobre todo, los caracteres humanos y las relaciones entre las personas. Su aguda observación se ve reflejada en sus historias profundas, íntimas y, a la vez, con un gran conocimiento de la vida social. 

Otras obras suyas que se han comentado en este blog: 



Comentarios

Entradas populares