Libros para una Navidad lectora
(Nick Knight, campaña publicitaria)
Veo en mi imaginación la imagen serena de mi amiga del alma Paqui Luna, allá en mi ciudad marítima junto al Atlántico, sentada tranquilamente en su butaca junto a la ventana y tomando una tacita de té mientras lee. En esa misma ciudad mi hermana Carmelita se mete de lleno en una novela de misterio, quizá, o de amores. También percibo a una de mis hermanas, Manoli, en el porche de su casa de campo, rodeada de niños y de flores, pasando la hora indecisa del crepúsculo con un libro en las manos. Allá en una ciudad del extrarradio de Madrid otra de mis hermanas, Mili, busca todos los momentos posibles para leer un bonito libro y, quién lo sabe, escribir una bonita historia ella misma. Y, quién sabe si mis amigas Lucy Cepero y Loli Carrasco no están también en este momento buscando un libro para leer estos días. En mi ciudad natal, preciosa como siempre, mi sobrina Alicia Violeta tiene un libro en las manos y quizá es uno de estos...
Por ellas, estos libros que os recomiendo, merecen la pena de ser leídos.
El hijo. Gina Berriault. Todas nosotras somos madres, nuestros hijos son nuestra vida. Y la maternidad es muy difícil, existen momentos duros y mucho esfuerzo, mucha tensión, mucho trabajo. Pero hay situaciones que existen y que nos costará entender. Vidas complicadas. Este libro habla de una de ellas. Por eso es tan tenso y complejo.
Una larga mirada. Elizabeth Jane Howard. Acabo de empezarlo pero merece la pena. La vida de un matrimonio, con la mirada vuelta a los años pasados, con sus alegrías, sus sinsabores, sus engaños, su dicha. Todas sabemos lo que es un matrimonio y todas entendemos que no todos los tiempos son iguales.
El hombre de la cola. Josephine Tey. Si os gustan las novelas policíacas esta es una de ellas. En la campiña inglesa, nada menos, como si fuera una de Agatha Christie a la que todas hemos leído y releído. Un crimen rarísimo y un inspector de Scotland Yard guapísimo. Entretenimiento seguro.
Jane y Prudence. Barbara Pym. Es una de mis escritoras favoritas. Aquí habla de la historia de dos amigas, diferentes pero leales, cada cual con sus peripecias, su suerte y sus desgracias. Tan bien escrito, tan amable y tan lleno de verdad que resulta emocionante. Es una autora que os gustará.
Las chicas de campo. Edna O'Brien. Si no conocéis a esta escritora, daros prisa. Este es el primero de los libros que escribió pero os aseguro que os va a enganchar para siempre. Os convertiréis en seguidoras de esta irlandesa que en diciembre de este año cumple 92 años y en plena forma. Maravillosa.
Emma. Jane Austen. Mi escritora favorita. La más emocionante, ingeniosa y divertida. También la más profunda. Con una protagonista encantadora y una historia genial. Si no la habéis leído, quizá sea el momento. Y nunca más la olvidareis y buscareis todos sus libros.
La analfabeta. Agota Kristof. Un libro muy cortito, muy intenso y muy bien escrito. Cuenta la historia real de la autora, cuando tuvo que abandonar su país y empezar a aprender una lengua nueva siendo mayor. Veréis qué emocionante resulta esa lucha por adaptarse.
Diario de una soledad. May Sarton. Es una especie de historia personal, en un mal momento de la escritora, que sirve para hacernos pensar cómo todos tenemos que superar cosas y tenemos que hacerlo prácticamente solas. Es increíble cómo describe las emociones y los sentimientos.
La calle abarrotada. Winifred Holtby. Sigue la vida de Muriel desde pequeña hasta la madurez, contando lo que le va ocurriendo en las distintas etapas de su vida, con lo bueno y con lo malo, con dificultades y alegrías. En ese camino se va a encontrar con su amiga Delia, que siempre estará a su lado.
La librera de París. Kerri Mayer. Esta es una novela que se sitúa en los años 20 del siglo XX y cuya protagonista es una joven que abre una librería en París, que será muy importante para muchos escritores y artistas del momento. Acontecimientos históricos y ficción, ambos mezclados.
Comentarios