"Un jardín en Venecia" de Frederic Eden
Extrañísima la historia del jardín en Venecia que cuenta este libro. Su creador fue Frederic Eden, un aristócrata sin mayor relevancia si no fuera porque inventó este jardín. Buscaba un lugar donde vivir que fuera cálido y se topó con la isla de La Giudecca, en Venecia y decidió inventar allí esta fantasmagoría que ha servido de inspiración a escritores y artistas de todas clases. En este libro cuenta la creación del jardín. Se publicó en 1903 en Londres. Actualmente cerrado, el jardín puede situarse detrás de la Iglesia del Redentor y fue tanta su fama y la forma en que inspiró a los creadores que hasta Hermés le dedicó un perfume que aún puede comprarse, Un Jardin Sur la Laguna.
Eden y su esposa Caroline levantaron el jardín en 1884, pero todo aquello fue una historia muy difícil, de adversidades y luchas contra los elementos de la naturaleza, los vientos incesantes, las mareas saladas, la mala tierra, las hierbas devoradoras. No era nada sencillo pero perseveraron movidos por una especie de encantamiento que les producía el lugar y Venecia en general. En el libro está el relato de todo lo que sucedió y de esa lucha encarnizada. Lamentablemente no era fácil que aquella obra se mantuviera en el tiempo y el jardín, después de cambiar de dueños, permanece cerrado. Es una obra de melancolía en medio de un paraíso extraño y convulso.
Un jardín en Venecia
Frederic Eden
Traducción de David Cruz
Gallo Nero Ediciones
Tercera edición octubre 2024
Comentarios