Fútbol y literatura

"El portero de la selva" de Mal Peet, editado recientemente por Salamandra, es un libro que acaba de llegar a nuestra biblioteca y que le puede gustar muchísimo a los alumnos. Os añado una reseña sobre el libro tomada de El Cultural del Diario El Mundo y escrita por Carmen Blázquez:
Una brillante jugada es la que realiza Mal Peet (North Norfolk, 1962), inglés y apasionado del deporte del balompié, al hacer confluir en El portero de la selva, con verosimilitud, el relato deportivo -escasamente representado en las obras juveniles-, el cuento de fantasmas clásico de la tradición anglosajona y el alegato ecologista. Su sólida escritura se encarga de dar forma a materiales tan dispares. El argumento, sencillo y eficaz, parco en elementos adquiere la forma de una entrevista, la que le hace el periodista Pablo Faustino a un portero en la cúpide de su carrera que entusiasma a las masas con su extraordinarias habilidades como guardameta, lo que le ha valido el sobrenombre de Gato. La entrevista se prolonga toda una noche en la que Gato le cuenta sus humildes orígenes en un poblado de taladores a la orilla de la selva amazónica y la manera excepcional por la que adquirió su técnica. Rechazado por los otros chavales por su falta de pericia al jugar al fútbol, encontró en la selva un espacio “fuera del mundo” donde una figura sobrenatural le guió en un aprendizaje que trascendió lo deportivo, porque alcanzaba a la vida y al conocimiento de sí mismo. Al darlo a conocer, Gato quiere romper una lanza a favor de la selva ominosamente amenazada, con la que se siente en deuda. Los que vibran con el deporte rey disfrutarán de esta aventura, y los que no lo hacen también, porque recorre sus páginas la savia de las buenas historias.
El libro está ya disponible para ser prestado en la biblioteca y quizá algún alumno futbolero, que cree tener poco interés por la literatura, cambie de idea al leerlo.
Comentarios